Jorge Claraz, ( 1832-1930) fue el primer europeo conocido que visito la llanura de Yamnago (Pcia de RN) y las regiones hacia el sur hasta el valle del Rio Chubut a la altura del CERRO YASTETZ (CLARAZ) hoy Gorro Frigio (Pcia del Chubut).
Esto sucedio en un viaje que realizo en 1865 entre China Muerta (Rio Negro) y el valle del Rio Chubut (Pcia del Chubut).
El objetivo de este entretenimiento, es ubicar en google earth (Tambien se utilizaron los mapas de Nokia y Bing) los sitios visitados por el viajero.
Las localizaciones serán ubicadas sobre la ruta o huella mas cercana.
En su medida y caoticamente, seran visitadas y se tomaran fotografías de las áreas y lugares donde estuvo.
.
Para ello seguiremos el itinerario del viajero a traves de la publicación, DIARIO DE VIAJES DE EXPLORACION AL CHUBUT, Jorge Claraz, 1865-1866 publicado por Ediciones Marimar 1988.
En la misma se presenta un mapa que numera la ubicación de las paradas que realizo Claraz durante su viaje de mas de cuatro meses y sus nombres en lengua local. Seguiremos ese itinerario de acuerdo con la numeración de los sitios realizada por Rodolfo Casamiquela y colaboradores.
Las siguientes son la localizaciones señaladas por Casamiquela siguiendo el itinerario de Claraz.
Partimos desde el 12 por ser el inicio de la travesía.
12 Caschtre. ( 39°54'21.91"S 65°17'7.09"O )
13 Schec-schec
14 Yatzemschlec
15 Yagep-aschmelatsch. ( 40°34'23.45"S 66° 6'43.03"O )
16 Aukentamela. ( 40°42'52.52"S 66°18'15.11"O )
17 Yaukhna-yakhnoa (Macachines). ( 40°44'49.48"S 66°21'30.49"O )
18 Dec Dec-Atschamel
19 Khetrane. ( 40°46'46.43"S 66°38'39.77"O )
20 Ahoacatschau
21 Treneta.( 40°57'5.40"S 67° 3'37.51"O )
22 Yamnaue. ( 40°58'39.41"S 67°11'33.08"O }
23 Heikenn. ( 41° 0'38.18"S 67°17'21.42"O )
24 Tamelenn ( 41° 3'40.05"S 67°23'44.71"O )
25 Yagep-ahatcasoa (Comico) .( 41° 4'9.22"S 67°28'43.19"O )
26 Yagep roschkec. ( 41° 4'21.17"S 67°34'2.13"O )
27 Yauisgetschauetr. ( 41° 4'40.61"S 67°38'6.10"O )
28 Hetscha o Hetscha-Yahoyahuo
29 Yagactoa ( 41°19'59.35"S 67°54'23.69"O )
30 Ham-ham Heiken. ( 41°24'16.34"S 67°57'32.90"O )
31 Khoi. ( 41°28'21.99"S 67°53'40.21"O )
32 Ptschua-cale o Tschehtscheh. ( 41°30'25.47"S 67°57'47.48"O )
33 Sheelann
34 Laguna de la Vieja .Yamok. ( 41°43'22.28"S 67°49'26.19"O )
35 Yamnago. ( 41°44'3.69"S 67°47'38.23"O )
36 Heikenn. ( 41°46'48.56"S 67°52'7.12"O )
37 Yaulal o Atec-alel. ( 41°59'5.93"S 68° 5'50.89"O )
38 Talagepa. ( 42° 4'40.77"S 68°10'54.33"O )
39 Tschaptschoa. (42° 6'48.24"S 68°25'20.89"O )
40 Yiscalogetaget
41 Tschetschgeo. ( 42°11'35.59"S 68°36'14.25"O )
42 Getschacal. ( 42°27'46.39"S 68°43'50.35"O )
43 Uotctschal. ( 42°35'34.32"S 69° 6'24.49"O )
44 Calmelautsch. ( 69° 6'24.49"O 69°11'36.29"O )
45 Yanehapeto. ( 43° 6'53.83"S 69°17'36.84"O )
46 Catschua
47 Yagalga
48 Yamroa-yamgai-tschau
49 Yalaumska-tage
50 Yahnelc-geta-getenn
Se usaran los nombres originales usados por el viajero,seguidos de los usados actualmente (si los hay).
Las imágenes y fotos serán explicadas con párrafos de Claraz estraidos del libro.
La siguiente es una imagen de google earth con las ubicaciones en la que suponemos estuvo Claraz
.
Se utilizo también mapas fotográficos e imágenes del Atlas Argentina 500 K para la ubicación de los parajes visitados por e viajero como se muestra seguidamente.
Pcia de Rio Negro
24 Tamelenn (Imagen)

24 Tamelenn noche 24 11 1865
gtamelen= yacer, estar acostado
." En el valle, junto al paradero, se levanta un "médano ; de piedra", según la expresión de los indios (una escombrera de bloque)"
25 Yagep-ahatcasoa Comico
25 Yagep-ahatcasoa Comico
. 'Llegamos después de casi legua y media a un paradero, denominado Yagep-ahatcasoa (25) [Hoy Comicó. En lotes 109-110, Secc. III], es decir, aguá dulce, de yagep, agua; ahatkhe, bueno y soa (de so- enn), aquí [en araucano: cumecó].
26 Yagep roschkecl Chasico
26 Yagep roschkecl Chasico (25 11 1865)
" llegando después de más o menos una legua y media, al paradero. Las sierras parecen elevarse aquí a mayor altura que antes. A ambos lados siempre las mismas formas. El paradero se llama Yagep roschkec,(26) [Hoy Chasico = agua salada. Lote 109, Secc. III.], de yagep, agua, y roschkec, podrido. Hay allí un arroyito muy salitroso y generalmente sin agua"
Laguna entre los campamentos
del 25 y el 26 11 1865
MESETA DE SOMUNCURA
YAGACTOA ( PRAHUANIYEU)
"El paradero se denomina Yagactoa, LaSubida (29) [Voc.
648 y 452] porque allí comienza el cruce de la montañá"
CERRO CHATO Y PUNTUDO
" Desde lo alto de la meseta se ven nítidamente y cerca, dos cerros que desde allí parecen volcánicos, pero son
formaciones redondeadas de la misma roca ferruginosa.
Uno de ellos se llama Yautzenanah".
Area de Yamnago
El Cain
EL CAIN mirando al Este
EL Cain
Cerros Los dos Amigos
Laguna de Las Vacas
34 Piedra Suroeste LAGUNA YHAMOK
35 LAGUNA YAMNAGO mirando al Suroeste
Pcia del Chubut
"Pude observar enseguida que allí se presenta nuevamente el gneis. La formación de los cerros es gnéisica. Abajo vimos una laguna. Luego, el camino volvió a subir y llegamos a un nuevo vallecito con una laguna salitrosa. Allí los indios se reunieron para formar un círculo y cazar. Más tarde, después de haber pasado una débil loma gnéisica, llegamos a un paradero al pie del Tschaptschoa (39) [Cerro Espina], a orillas de un arroyo."
Cerro Tschaptschoa o Espina o cerro Chipchihuau. Imagen
Esto sucedio en un viaje que realizo en 1865 entre China Muerta (Rio Negro) y el valle del Rio Chubut (Pcia del Chubut).
El objetivo de este entretenimiento, es ubicar en google earth (Tambien se utilizaron los mapas de Nokia y Bing) los sitios visitados por el viajero.
Las localizaciones serán ubicadas sobre la ruta o huella mas cercana.
En su medida y caoticamente, seran visitadas y se tomaran fotografías de las áreas y lugares donde estuvo.
.
Para ello seguiremos el itinerario del viajero a traves de la publicación, DIARIO DE VIAJES DE EXPLORACION AL CHUBUT, Jorge Claraz, 1865-1866 publicado por Ediciones Marimar 1988.
En la misma se presenta un mapa que numera la ubicación de las paradas que realizo Claraz durante su viaje de mas de cuatro meses y sus nombres en lengua local. Seguiremos ese itinerario de acuerdo con la numeración de los sitios realizada por Rodolfo Casamiquela y colaboradores.
![]() |
Itinerario de Claraz y referencias. (Rodolfo Casamiquela) |
Partimos desde el 12 por ser el inicio de la travesía.
12 Caschtre. ( 39°54'21.91"S 65°17'7.09"O )
13 Schec-schec
14 Yatzemschlec
15 Yagep-aschmelatsch. ( 40°34'23.45"S 66° 6'43.03"O )
16 Aukentamela. ( 40°42'52.52"S 66°18'15.11"O )
17 Yaukhna-yakhnoa (Macachines). ( 40°44'49.48"S 66°21'30.49"O )
18 Dec Dec-Atschamel
19 Khetrane. ( 40°46'46.43"S 66°38'39.77"O )
20 Ahoacatschau
21 Treneta.( 40°57'5.40"S 67° 3'37.51"O )
22 Yamnaue. ( 40°58'39.41"S 67°11'33.08"O }
23 Heikenn. ( 41° 0'38.18"S 67°17'21.42"O )
24 Tamelenn ( 41° 3'40.05"S 67°23'44.71"O )
25 Yagep-ahatcasoa (Comico) .( 41° 4'9.22"S 67°28'43.19"O )
26 Yagep roschkec. ( 41° 4'21.17"S 67°34'2.13"O )
27 Yauisgetschauetr. ( 41° 4'40.61"S 67°38'6.10"O )
28 Hetscha o Hetscha-Yahoyahuo
29 Yagactoa ( 41°19'59.35"S 67°54'23.69"O )
30 Ham-ham Heiken. ( 41°24'16.34"S 67°57'32.90"O )
31 Khoi. ( 41°28'21.99"S 67°53'40.21"O )
32 Ptschua-cale o Tschehtscheh. ( 41°30'25.47"S 67°57'47.48"O )
33 Sheelann
34 Laguna de la Vieja .Yamok. ( 41°43'22.28"S 67°49'26.19"O )
35 Yamnago. ( 41°44'3.69"S 67°47'38.23"O )
36 Heikenn. ( 41°46'48.56"S 67°52'7.12"O )
37 Yaulal o Atec-alel. ( 41°59'5.93"S 68° 5'50.89"O )
38 Talagepa. ( 42° 4'40.77"S 68°10'54.33"O )
39 Tschaptschoa. (42° 6'48.24"S 68°25'20.89"O )
40 Yiscalogetaget
41 Tschetschgeo. ( 42°11'35.59"S 68°36'14.25"O )
42 Getschacal. ( 42°27'46.39"S 68°43'50.35"O )
43 Uotctschal. ( 42°35'34.32"S 69° 6'24.49"O )
44 Calmelautsch. ( 69° 6'24.49"O 69°11'36.29"O )
45 Yanehapeto. ( 43° 6'53.83"S 69°17'36.84"O )
46 Catschua
47 Yagalga
48 Yamroa-yamgai-tschau
49 Yalaumska-tage
50 Yahnelc-geta-getenn
Se usaran los nombres originales usados por el viajero,seguidos de los usados actualmente (si los hay).
Las imágenes y fotos serán explicadas con párrafos de Claraz estraidos del libro.
La siguiente es una imagen de google earth con las ubicaciones en la que suponemos estuvo Claraz
.
Imagen preliminar con el itinerario y localizaciones ubicadas en google earth |
![]() |
Mapa topográfico Argentina 500 K . Area Valcheta Prahuaniyeu |
![]() |
Pcia de Rio Negro
24 Tamelenn (Imagen)

24 Tamelenn noche 24 11 1865
gtamelen= yacer, estar acostado
." En el valle, junto al paradero, se levanta un "médano ; de piedra", según la expresión de los indios (una escombrera de bloque)"
25 Yagep-ahatcasoa Comico
25 Yagep-ahatcasoa Comico
. 'Llegamos después de casi legua y media a un paradero, denominado Yagep-ahatcasoa (25) [Hoy Comicó. En lotes 109-110, Secc. III], es decir, aguá dulce, de yagep, agua; ahatkhe, bueno y soa (de so- enn), aquí [en araucano: cumecó].
26 Yagep roschkecl Chasico
26 Yagep roschkecl Chasico (25 11 1865)
" llegando después de más o menos una legua y media, al paradero. Las sierras parecen elevarse aquí a mayor altura que antes. A ambos lados siempre las mismas formas. El paradero se llama Yagep roschkec,(26) [Hoy Chasico = agua salada. Lote 109, Secc. III.], de yagep, agua, y roschkec, podrido. Hay allí un arroyito muy salitroso y generalmente sin agua"
Laguna entre los campamentos
del 25 y el 26 11 1865
MESETA DE SOMUNCURA
YAGACTOA ( PRAHUANIYEU)
"El paradero se denomina Yagactoa, LaSubida (29) [Voc.
648 y 452] porque allí comienza el cruce de la montañá"
CERRO CHATO Y PUNTUDO
" Desde lo alto de la meseta se ven nítidamente y cerca, dos cerros que desde allí parecen volcánicos, pero son
formaciones redondeadas de la misma roca ferruginosa.
Uno de ellos se llama Yautzenanah".
Area de Yamnago
El Cain
EL CAIN mirando al Este
![]() |
EL Cain
Cerros Los dos Amigos |
Llanura de Yamnago mirando al sur
(Predio de Gil Cayupan)
Llanura de Yamnago mirando al Oeste35 LAGUNA YAMNAGO mirando al Suroeste
Pcia del Chubut
"Pude observar enseguida que allí se presenta nuevamente el gneis. La formación de los cerros es gnéisica. Abajo vimos una laguna. Luego, el camino volvió a subir y llegamos a un nuevo vallecito con una laguna salitrosa. Allí los indios se reunieron para formar un círculo y cazar. Más tarde, después de haber pasado una débil loma gnéisica, llegamos a un paradero al pie del Tschaptschoa (39) [Cerro Espina], a orillas de un arroyo."
Cerro Tschaptschoa o Espina o cerro Chipchihuau. Imagen
39 Cerro Tschaptschoa o Espina o cerro Chipchihuau
![]() |
43 Uotctschal
"El paradero se llama Uotctschal o Uotctschal atschge.(43). es decir "pequeño Uotctschal [Manantial qúe hierve], porque enfrente está el Uoutctschal grande [Voc. 745) |
Lagunita Salada El paradero se llamaba Calmelautsch (44). es decir, el cirujano [Voc. 750]. |
![]() |
44 Calmelautsch CERRO YASTETZ (CLARAZ) Gorro Frigio |
CERRO YASTETZ (CLARAZ) Gorro Frigio cara Norte |
![]() |
Rio Chubut y Cerro Yastetz o Gorro Frigio mirando al Norte
Area deYanehapeto
|
Area deYanehapeto Cerro Yastetz al Norte |
Piedra frente al campamento de Claraz noche del 14 12 1865
|